top of page

Emergencia emocional: Primeros Auxilios Psicológicos para momentos críticos


Emergencia emocional

Imagina esta situación: presencias un accidente, un desastre natural, un acto de violencia, o simplemente te encuentras con alguien que está pasando por una crisis emocional intensa. ¿Sabrías qué hacer? ¿Cómo podrías brindar apoyo a esa persona en un momento tan vulnerable?


Así como existen los primeros auxilios físicos para atender lesiones corporales, existen los primeros auxilios psicológicos (PAP), una herramienta fundamental para brindar ayuda inmediata en situaciones de crisis emocional.


Los PAP no son una terapia, ni un tratamiento a largo plazo. Son una intervención breve y práctica, que busca estabilizar emocionalmente a la persona afectada, reducir su angustia y conectarla con recursos de apoyo adicionales si es necesario. Cualquier persona puede aprender a aplicar los PAP, no es necesario ser un profesional de la salud mental. Se trata de estar presente, escuchar con empatía y ofrecer un apoyo humano y compasivo.


¿Qué hacer y qué no hacer? Principios básicos de los PAP

El objetivo principal de los primeros auxilios psicológicos es proporcionar alivio inmediato y prevenir el desarrollo de problemas de salud mental a largo plazo.


Para ello, es fundamental seguir algunos principios básicos:

  • Escucha activa: Presta atención a lo que la persona dice, tanto verbalmente como no verbalmente. Muestra interés, empatía y respeto. Evita interrumpir, juzgar o dar consejos no solicitados. A veces, el simple hecho de ser escuchado puede ser de gran ayuda.

  • Validación emocional: Reconoce y acepta los sentimientos de la persona, aunque no los compartas o no te parezcan lógicos. Frases como "Entiendo que te sientas así" o "Es normal sentirse abrumado en esta situación" pueden ser muy reconfortantes.

  • No forzar el desahogo: Si la persona no quiere hablar, respeta su silencio. Puedes ofrecer tu compañía y hacerle saber que estás ahí para ella cuando se sienta lista.

  • Ofrecer información realista y práctica: Si la persona necesita información sobre recursos de apoyo (servicios de emergencia, líneas de ayuda, etc.), proporciónala de forma clara y concisa.

  • No hacer falsas promesas: Evita frases como "Todo va a estar bien" o "No te preocupes". En su lugar, ofrece un apoyo realista y esperanzador: "Estoy aquí para ti", "Vamos a buscar ayuda juntos".


¿Cuándo aplicar los Primeros Auxilios Psicológicos? Situaciones de crisis

Los PAP son útiles en una amplia variedad de situaciones de crisis, tanto a nivel individual como colectivo. Algunos ejemplos incluyen:

  • Desastres naturales: Terremotos, inundaciones, incendios, etc.

  • Accidentes: De tráfico, laborales, domésticos, etc.

  • Actos de violencia: Asaltos, agresiones, atentados, etc.

  • Pérdidas repentinas: Muerte de un ser querido, pérdida del empleo, ruptura sentimental, etc.

  • Crisis emocionales: Ataques de pánico, intentos de suicidio, brotes psicóticos, etc.


Es importante recordar que cada persona reacciona de manera diferente ante una crisis. Algunas personas pueden mostrarse agitadas, llorosas o confundidas, mientras que otras pueden parecer calmadas o incluso indiferentes. No hay una forma "correcta" de reaccionar, y los PAP se adaptan a las necesidades individuales de cada persona. El simple hecho de estar presente y ser un apoyo puede hacer una gran diferencia.


Primeros Auxilios Psicológicos, una herramienta para todos

Al final, se busca generar un ambiente seguro y de apoyo, como si la persona tuviese un lugar donde poder liberar tensión.

  • Observar Medir la situación de crisis que se está dando.

  • Escuchar Ser empático con la persona afectada.

  • Conectar Crear un vínculo, para poder ayudar a conectar con algun servicio de salud de ser necesario.


Aprender primeros auxilios psicológicos es una inversión en tu propia capacidad de ayudar a los demás y a ti mismo.


Es una herramienta que te empodera para responder de manera efectiva ante situaciones de crisis, brindando un apoyo invaluable a quienes más lo necesitan.

Si te interesa aprender más sobre los PAP, existen numerosos cursos y talleres disponibles, tanto presenciales como online. ¿No te gustaría sentirte más preparado para enfrentar una emergencia emocional? ¿No te gustaría saber que puedes marcar una diferencia positiva en la vida de alguien que está sufriendo?


Los primeros auxilios psicológicos te brindan esa oportunidad. ¿Te animas a dar el paso y aprender esta valiosa habilidad?

 
 
 

Comments


Términos y condiciones del servicio

Política de privacidad

Horarios de atención al paciente

Lunes a viernes de 8:00 am - 9:00 pm

Escríbenos

WhatsApp: +56 979090539 / +573135890918

Email: contactoipsee@gmail.com

¡Suscríbete a Nuestro Newsletter!

¡Gracias por Suscribirte!

IPSEE
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

2024 by Centro IPSEE SpA.

IPSEE
bottom of page