top of page

Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT): Más Allá del Trauma

Estrés Postraumático

¿Sientes que un evento traumático de tu pasado sigue persiguiéndote? ¿Revives constantemente esa experiencia, como si estuviera sucediendo una y otra vez? Si es así, podrías estar lidiando con el Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT), una condición que va mucho más allá de un simple mal recuerdo.


TEPT: Cuando el Pasado Invade el Presente (¿Cómo Reconocerlo?)

Imagina que tu mente es como una grabadora que no deja de reproducir el momento más aterrador de tu vida. Eso es, en esencia, lo que experimenta alguien con TEPT. No se trata solo de recordar, sino de revivir el trauma con la misma intensidad emocional y física que en el momento original.

Pero, ¿cómo saber si lo que sientes es TEPT y no solo una reacción normal al estrés? Hay algunas señales clave que pueden indicarlo:

  • Recuerdos intrusivos: Imágenes, pensamientos o pesadillas recurrentes sobre el evento traumático que aparecen sin que puedas controlarlos.

  • Evitación: Intentas evitar a toda costa cualquier cosa que te recuerde el trauma: lugares, personas, actividades, incluso pensamientos o sentimientos relacionados.

  • Alteraciones del estado de ánimo y cognitivas: Te sientes irritable, deprimido, culpable o avergonzado. Puedes tener problemas para concentrarte, recordar detalles del evento o sentirte desconectado de la realidad.

  • Hiperactivación: Estás constantemente en alerta, sobresaltado por cualquier ruido o estímulo, con dificultades para dormir o relajarte.


Si te identificas con varios de estos síntomas y han persistido durante más de un mes después del evento traumático, es importante buscar ayuda profesional.

Sanando Heridas Invisibles: Terapias y Apoyo para el TEPT

La buena noticia es que el TEPT es tratable. No tienes que vivir atrapado en el pasado. Existen diversas terapias y enfoques que han demostrado ser efectivos para ayudarte a procesar el trauma y recuperar tu bienestar.


Algunas de las opciones más comunes incluyen:

  • Terapia de Exposición Prolongada (TEP): Te guía gradualmente a confrontar los recuerdos y situaciones que evitas, ayudándote a reducir la ansiedad y el miedo asociados.

  • Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Te ayuda a identificar y cambiar los patrones de pensamiento negativos y distorsionados que contribuyen al TEPT.

  • Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares (EMDR): Utiliza movimientos oculares guiados para ayudarte a procesar los recuerdos traumáticos y reducir su impacto emocional.

  • Terapia de Grupo: Te brinda un espacio seguro para compartir tus experiencias con otras personas que han pasado por situaciones similares, lo que puede ser muy sanador.

  • Medicación: En algunos casos, los medicamentos pueden ayudar a controlar los síntomas del TEPT, como la ansiedad, la depresión o los problemas de sueño.


Es fundamental recordar que cada persona es única y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Un profesional de la salud mental puede ayudarte a encontrar el enfoque terapéutico más adecuado para ti.


Reconstruyendo tu Vida: Estrategias para Superar el TEPT y Recuperar el Control

Además de la terapia, hay muchas cosas que puedes hacer en tu día a día para complementar tu tratamiento y avanzar en tu recuperación:

  • Practica técnicas de relajación: La meditación, el yoga, la respiración profunda o el mindfulness pueden ayudarte a reducir la ansiedad y el estrés.

  • Cuida tu cuerpo: Una alimentación saludable, ejercicio regular y un buen descanso son fundamentales para tu bienestar físico y mental.

  • Establece rutinas: Tener una estructura en tu día a día puede darte una sensación de control y estabilidad.

  • Conecta con otros: Rodéate de personas que te apoyen y te hagan sentir seguro.

  • Evita el alcohol y las drogas: Estas sustancias pueden empeorar los síntomas del TEPT y dificultar tu recuperación.

  • Sé paciente contigo mismo: La recuperación del TEPT es un proceso que lleva tiempo y esfuerzo. No te desanimes si tienes altibajos.


¿Te has preguntado alguna vez si lo que sientes podría ser más que un simple mal recuerdo?

El TEPT es una condición real, pero también es una condición tratable. Con el apoyo adecuado y las herramientas correctas, puedes superar el trauma y recuperar el control de tu vida.


Como proveedores de servicios de salud mental, estamos aquí para acompañarte en este camino. No estás solo. Podemos ayudarte a entender lo que te está sucediendo y a encontrar las estrategias y el apoyo que necesitas para sanar. ¿Estás listo para dar el primer paso hacia una vida libre del peso del pasado?



 
 
 

Comments


Términos y condiciones del servicio

Política de privacidad

Horarios de atención al paciente

Lunes a viernes de 8:00 am - 9:00 pm

Escríbenos

WhatsApp: +56 979090539 / +573135890918

Email: contactoipsee@gmail.com

¡Suscríbete a Nuestro Newsletter!

¡Gracias por Suscribirte!

IPSEE
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

2024 by Centro IPSEE SpA.

IPSEE
bottom of page